![]() |
| Pedro Alemán Guillén, en la Plaza del Rectorado de la UCV |
Pedro Alemán Guillén fue electo Delegado Regional de ALED Venezuela, para el período 2015-2017.
Es profesor Agregado en la Universidad Central de Venezuela
(UCV) y coordina la Maestría en Estudios del
Discurso y el Área de Lingüística, de la Comisión de Estudios de Postgrado de la Facultad de Humanidades
y Educación de la UCV. Actualmente realiza, en la misma Universidad, su tesis
doctoral en Estudios del Discurso.
Coordina también la línea de investigación en Estudios del Discurso, de la Unidad de
Investigación de la Escuela de Idiomas Modernos de la UCV.
Es colaborador de la Cátedra UNESCO para la Lectura y Escritura,
Sub-Sede UCV; investigador, Nivel A-1, acreditado en el Programa Estímulo a la
Investigación y a la Innovación (Oncti); árbitro de las revistas UNA
Investig@ción (Universidad Nacional Abierta), Núcleo (UCV), Boletín de
Lingüística (Instituto de Filología Andrés Bello-UCV) y de proyectos de
investigación para el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico
(CDCH-UCV).
Plan de gestión 2015-2017
1. Incrementar el número de miembros activos en Venezuela y así
continuar impulsando el crecimiento de la Asociación.
2. Elaborar y administrar un blog o página web para la Delegación Regional en Venezuela, con el fin de visibilizar la actividad académica e investigativa de los socios de ALED-Venezuela. Este blog permitirá difundir las actividades de los miembros de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso-Región Venezuela y, en conjunto con la dirección electrónica creada por la doctora Cristina D’Avolio, facilitará la divulgación de noticias, eventos o documentos de interés para los asociados.
3. Propiciar actividades académicas en las distintas regiones del país vinculadas con los propósitos de la Asociación, para estimular el intercambio científico-académico.
4. Publicitar el Concurso de tesis de la ALED informando sobre las bases y procedimientos adoptados por la Asociación, con el fin de promover una mayor participación de nuestros afiliados
5. Realizar el X Coloquio Nacional de la ALED.
6. Continuar fortaleciendo los lazos de apoyo mutuo entre Delegaciones y socios de la ALED, al igual que con otras asociaciones académico-científicas del país.

0 comentarios:
Publicar un comentario