jueves, 6 de abril de 2017

3:28 p.m.
1. Bases generales del concurso

La Asociación Latinoamericana del Discurso (ALED) tiene entre sus objetivos: “promover el desarrollo científico de estudios del discurso en América Latina” y “propiciar la circulación del saber para confrontar las investigaciones en el área del discurso”.  Consecuente con estos propósitos, la ALED hace un llamado a los profesores, socios activos de ALED, que dirijan tesis de Magíster y Doctorado en Estudios del Discurso, a postular en su país candidatos que en el marco de estos programas, hayan obtenido su grado en el período 2015-2017. Incentivamos cada socio(a) a solicitar, en el ámbito de sus respectivos Programas de Postgrado, la formación de un Comité para seleccionar la mejor disertación y la mejor tesis, ambas defendidas y aprobadas dentro de la línea de Estudios del Discurso. Seguidamente, el responsable por ese Comité deberá enviar a una Comisión ad hoc, instituida por la Delegación Regional de su país, solamente un candidato/ o candidata, para cada nivel del concurso (Maestría y Doctorado), de acuerdo con los requisitos especificados más adelante. El VI Concurso ALED para investigaciones en ESTUDIOS DEL DISCURSO constará de dos etapas de evaluación: una interna, que será realizada por la comisión ad hoc, en cada país, y otra externa, que estará a cargo de un Jurado Internacional integrado por las ex- Presidentas de ALED, de dos socios honorarios y dos socios brasileños activos en la asociación. La tesis de Doctorado ganadora en este concurso obtendrá un estímulo de US$500; asimismo, su autor tendrá la posibilidad de exponer su trabajo en el XII Congreso Latinoamericano de Estudios del Discurso, que tendrá lugar en la Pontificia Universidad Católica de Santiago (Chile) del 16 al 19 de octubre de 2017. El ganador de la tesis de doctorado podrá acceder a los beneficios de la membresía durante el período 2017-2019. El ganador del concurso de tesis de Magíster, recibirá un estímulo de US$ 300 y podrá igualmente acceder a los beneficios de la membresía durante el período 2017-2019. Todos los concursantes recibirán un diploma de honor y el link de sus respectivos trabajos de investigación será parte de la biblioteca de la página de la Asociación, http://www.comunidadaled.org. Para ello, cada concursante deberá proveer los datos a la presidencia de ALED.

2. Requisitos de postulación de concursantes

Se recibirán postulaciones, únicamente, de concursantes cuyas tesis hayan sido dirigidas por profesores, miembros activos de ALED por lo menos en los últimos cuatro años. Al interior de cada Institución, de modo específico en cada Programa de Postgrado, solo se puede presentar una única postulación, seleccionada en cada universidad. El autor de la tesis, o de la disertación, debe cumplir con los siguientes requisitos:

2.1Haber defendido su trabajo de investigación y obtenido el grado de Magíster o Doctor en una temática relacionada con los Estudios del Discurso durante el período comprendido entre marzo de 2015 y marzo de 2017.

2.2 Haber obtenido calificación máxima en la defensa de la tesis correspondiente.

2.3 La tesis seleccionada por cada institución deberá ser enviada por vía electrónica en formato pdf al Delegado Regional a los correos electrónicos aledregionvenezula@gmail.com, palemgui@gmail.com y pedro.aleman@ucv.ve para el proceso de selección interna, acompañada de una carta firmada por el concursante, también enviada por vía electrónica (en formato pdf), en la que este señale la aceptación de su postulación y declare estar en conocimiento de las bases y beneficios del concurso. La tesis enviada al delegado(a) regional deberá prescindir de los datos de identificación de la universidad, el o los autores y el o los tutores. Estos datos deberán estar debidamente indicados en la carta de postulación del concursante, en la que debe indicarse también el programa de postgrado que cursó el postulante.

2.4 El periodo de recepción será del 01 de marzo al 05 de mayo de 2017, ambas fechas inclusive.

3. Procedimiento y bases de la selección interna de postulantes

3.1 Una vez comunicado el concurso a los delegados regionales, el Delegado Regional transmitirá la información a los socios/as activos/as de su país para dar inicio al proceso de selección interna de las tesis de maestría y de doctorado.

3.2 En cuanto reciba la convocatoria, el Delegado Regional procederá a constituir una Comisión Evaluadora entre los socios activos de ALED en su país, en la cual el delegado actuará como Ministro de Fe.

3.3 Dicha Comisión deberá tener un mínimo de tres integrantes y un máximo de cinco. Una vez constituida, la Comisión, con base en una pauta de evaluación específica, procederá a la selección de la mejor tesis de Magíster o de Doctorado de su país.

3.4 Cada tesis deberá ser evaluada por al menos dos miembros de la Comisión, pertenecientes a distintas instituciones, quienes no podrán ser los directores de las tesis correspondientes.

3.5 Culminado el proceso de evaluación interna, la comisión levantará un Acta, la cual deberá ser firmada por sus integrantes y por el Delegado Regional, quien actuará como Ministro de Fe.

3.6 El Delegado Regional deberá enviar el ACTA y las tesis seleccionadas de maestría y doctorado al Secretario General de ALED, Julio Escamilla Morales, a la siguiente dirección de correo electrónico julesmor2@gmail.com, con copia a la vice-presidenta María Laura Pardo (pardo.linguistica@gmail.com). La fecha máxima de este envío por correo electrónico es el 18 de junio de 2017.

3.7 Para preservar el anonimato, las tesis en formato electrónico no deberán contener información sobre la universidad, el autor o los autores y el tutor o los tutores. El delegado regional deberá asegurarse de que estos datos estén claramente identificados en el acta redactada por la Comisión Evaluadora. El Secretario General de ALED será responsable de llevar un registro de las evaluaciones recibidas y de hacerlas circular entre la Comisión Evaluadora de la etapa de selección externa del concurso a partir del momento en que recibe las tesis y actas de parte de los delegados regionales.

3.8 El Delegado Regional será responsable de dar a conocer a los socios de su país el resultado de la selección interna y podrá determinar, de acuerdo a las posibilidades de la delegación, si se otorga algún beneficio adicional al postulante ganador del proceso de selección interna.

4. Procedimiento y bases de la selección externa de los ganadores del concurso

4.1 La etapa externa del concurso será dirimida por un Jurado Internacional y una Comisión Evaluadora.

4.2 El Jurado Internacional será constituido por la Comisión Evaluadora, a su vez integrada por las Dras. Adriana Bolívar, Teresa Carbó y Neyla Pardo, y por la Presidenta de la ALED, Dra. Denize Elena Garcia da Silva, quien solo actuará como Ministra de Fe.

4.3 Las tesis concursantes serán sometidas al juicio de al menos dos de los integrantes del Jurado Internacional, quienes evaluarán las tesis siguiendo una pauta ad hoc elaborada sobre distintos aspectos teórico-metodológicos, y asignándoles a cada uno el puntaje correspondiente.

4.4 El Jurado Internacional, desde el momento en que recibe las tesis, tendrá plazo hasta el 18 de agosto de 2017 para emitir sus juicios a la Comisión Evaluadora.

4.5 La Comisión Evaluadora recibirá los juicios del Jurado internacional y tendrá plazo hasta el 18 de septiembre de 2017 para emitir su veredicto, acompañado de la pauta de evaluación correspondiente, a la Presidenta de ALED, Denize Elena Garcia da Silva (denizelena@gmail.com), y al Secretario General de ALED.

4.6 El secretario, bajo la supervisión de la presidenta de ALED, será responsable de levantar un ACTA con los resultados del proceso, la cual será leída en la próxima Asamblea Ordinaria de la Asociación.

4.7 El veredicto será informado directamente a los socios en la Asamblea a realizarse en el XII Congreso Internacional de la ALED que tendrá lugar en la Pontificia Universidad Católica de Santiago (Chile) del 16 al 19 de octubre de 2017 y publicitado en la página de la Asociación: www.comunidadaled.org.

0 comentarios:

Publicar un comentario